info@ventanasaguirre.com
Telf.: 944 219 631 (Almda. San Mamés, 13) EXPOSICIÓN
Telf.: 944 566 112 SERVICIO TÉCNICO
Telf.: 944 566 262 TALLERES

Ahorra un 30%

21
Oct
2015
Posted by: kuka  /   Category: Noticias   /   No hay comentarios

Diseñan una fachada que podría ahorrar un 30% de energía en los edificios. El principal objetivo del proyecto que a continuación os explicamos es aprovechar las propiedades de la fachada ventilada para la climatización y ventilación.

Aprovechar las propiedades de la fachada ventilada para la climatización y ventilación de los espacios habitados, sistemas que más demanda energética precisan, es el objeto que persigue el cordobés Manuel Ruiz de Adana y su grupo del Dpto. de Máquinas y Motores Térmicos de la Universidad de Córdoba, que en la actualidad estudian el diseño de una solución que podría suponer un ahorro de la energía de entre un 20% y un 30%. Sus investigaciones discurren en el estudio de los problemas de movimiento de aire dentro de los locales.

fachada_E1

Según Ruiz de Adana, el punto de partida para lograr aire limpio con menos coste energético es la implantación de elementos pasivos como la fachada ventilada. Este sistema está compuesto por dos cerramientos entre los que hay una cámara de aire. En la parte inferior hay una rejilla de entrada de aire y en la parte alta otra de salida que puede orientarse al local o al exterior. Cuando la fachada es calentada por el sol, el aire del interior se calienta, asciende y se crea una corriente caliente. Si el local necesita calefacción ese aire se introduce al local. Si no es necesario, se enviaría fuera.

imagen2Una vez que el aire se ha tratado, lo que los investigadores pretenden es que los flujos del mismo se aprovechen en la zona ocupada por las personas, para rentabilizar al máximo el gasto energético que se ha hecho en su tratamiento. Para el análisis de las distintas soluciones de difusión del aire, el control de sus flujos y la calidad del mismo, se ha construido un laboratorio en el que el grupo desarrolla su proyecto. El trabajo está financiado por el Plan Nacional de I+D+i del Ministerio de Ciencia e Innovación para el periodo 2006-2009, que previsiblemente se extenderá hasta 2012. Arte y Cemento. Julio 2009

No hay comentarios


En Ventanas Aguirre trabajamos con las mejores marcas

Sunflex ITESAl Sistemas Gealan extrusion Climalit vidrios Somfy